Visita
el Parque Arqueológico de Segóbriga
AUDIOGUÍAS
Ponemos a disposición del visitante un servicio de audioguía que le ayudará a comprender los distintos puntos de la visita. Seleccione el punto en el que se encuentra para escuchar el audio.
CÓMO LLEGAR

Ctra. Carrascosa de Campo a Villamayor de Santiago, s/n, E-16430 Saelices (Cuenca).

Teléfono Centro de Interpretación: 629 75 22 57

Mail: segobriga@dipucuenca.es

FOLLETOS DESCARGABLES
Pinche en la imagen para descargar el folleto correspondiente.

El teatro romano

Segóbriga – ES

Segóbriga – EN

Segóbriga – FR

Segóbriga – DE

Segóbriga – IT

Plano de Segóbriga

HORARIOS

Horario de invierno

(de 1 de octubre a 31 de marzo)

De martes a domingo, de 10:00 a 18:00 h.

Último acceso al parque a las 17:00.

Horario de verano

(de 1 de abril a 30 de septiembre)

De martes a domingo, de 10:00 a 19:30 h.

Último acceso al parque a las 18:30.

Días que permanece cerrado el Parque

Lunes, salvo festivos, 1 de enero y 24, 25 y 31 de diciembre.

 

Día 27 de mayo cerrado

Tiempo medio de visita

2 horas.

CONSEJOS

¡Le animamos a descubrir y disfrutar plenamente de este Parque Arqueológico!  

La visita al parque tiene una duración estimada de 2 a 4 horas.

La visita al yacimiento arqueológico de manera individual se debe realizar siguiendo siempre el recorrido prefijado por los caminos pavimentados, no saliéndose de los mismos.

Para la realización de visitas en grupo es necesario realizar una solicitud de reserva previa para grupos de + 15 pax a través de aquí (enlace a las reservas).

El parque arqueológico de Segóbriga ofrece un programa educativo que incluye actividades con monitor y visitas didácticas para centros escolares. (Enlace al área Educativa del Parque en la web).

En los alrededores del parque puede disfrutar del entorno natural y medioambiental y rico patrimonio histórico-artístico de la comarca; para ello ponemos a su disposición la siguiente información a través de un mapa en línea (enlace al mapa que estamos elaborando).

¡Disfrute plenamente de este Parque Arqueológico! Sólo es necesario cuidar los restos arqueológicos, los árboles y plantas y el mobiliario urbano y cumplir estas sencillas normas:

  • No dañar los restos arqueológicos, los árboles y plantas y el mobiliario urbano del parque.
  • No introducir animales domésticos, salvo que vayan atados.
  • No comer dentro del recinto arqueológico ni introducir envases de bebida, excepto botellas de agua de plástico. Existen zonas habilitadas para comer.
  • Los niños deben ir, en todo momento, acompañados de sus padres, que cuidarán de su correcto comportamiento, evitando posibles accidentes.
  • En las visitas escolares, el profesor es responsable del correcto comportamiento de sus alumnos.
  • Se pueden realizar fotografías para uso personal pero no con fines comerciales o publicitarios en los lugares abiertos al público.
  • Está prohibido el vuelo de drones en el interior del Parque, según la legislación vigente.
TARIFAS
General6€

Reducida:

Grupos de más de 25 personas con reserva previa, estudiantes hasta 25 años, carné joven, mayores de 65, desempleados, discapacitados y familias numerosas

3€ / pers.
Menores de 8 años, residentes en Almonacid del Marquesado y SaelicesGratuita
Para grupos entre 15 y 25 personas75€

Con visita guiada (previa reserva):

Para grupos a partir de 25 personas4€ / pers.
Para grupos entre 15 y 25 personas100 €

Acceso gratuito para visitas individuales, martes y viernes (excepto festivos), de 16:00 a 18:00 (horario invierno) y 16:00 a 18:30 (horario verano), salvo festivos.

Ctra. Carrascosa de Campo a Villamayor de Santiago, s/n, E-16430 Saelices (Cuenca).
Teléfono Centro de Interpretación: 629 75 22 57
Mail: segobriga@dipucuenca.es

Créditos:

Diseño y ejecución: Grupo Tragsa. Contenidos: Rosario Cebrián Fernández, directora científica del Parque arqueológico de Segóbriga con la colaboración del Grupo Tragsa.

Todo el contenido e imágenes de esta web está protegido por derecho de autor. Prohibida su utilización sin consentimiento.